Costo por contratación

Costo de contratación

El costo por contratación es una métrica de reclutamiento que mide los costos asociados con el proceso de contratación de nuevos empleados: es la cantidad promedio de dinero que gastaste para realizar tus contrataciones. Estos incluyen gastos tales como costos de publicidad de reclutamiento, onboarding, programa de referidos, etc. 

Es una excelente manera de medir si tu proceso de reclutamiento está optimizado y es útil cuando la comparas entre departamentos o áreas a lo largo del año para detectar tendencias.

Importancia de medir el costo por contratación

Medir el costo por contratación te ayuda a optimizar tu proceso de reclutamiento. El seguimiento de esta métrica te permite: 

  • Determinar el presupuesto de contratación: el seguimiento del costo por contratación te ayuda a comprender qué recursos necesitas para tus contrataciones del próximo período. Además, te ayuda a pronosticar los costos para el año y también brinda una indicación clara de la contribución del reclutamiento a los resultados finales de la organización. 
  • Gestionar tus costos: no siempre es necesario que te esfuerces por reducir tu costo por contratación. Seguramente, algunos roles difíciles de cubrir tendrán un costo por contratación más alto que otros roles. Sin embargo, desea asegurarse de obtener valor por su dinero. 
  • Medir el desempeño del equipo: la métrica también le brinda una indicación de cómo tu equipo de reclutamiento está gestionando sus recursos. 

¿Cómo se calcula?

Para calcular el costo por contratación, debes recopilar todos los datos de tus costos internos y externos de reclutamiento. También debes determinar el período de tiempo que estás calculando (mensual, anual, semestral, trimestral).

Los costos de reclutamiento se pueden dividir en costos internos y externos:

Costos de reclutamiento internos

Los costos de reclutamiento interno son todos los gastos relacionados con el proceso de contratación.

  • Bonos del programa de referidos
  • Sueldos del equipo de reclutamiento
  • Costos de las entrevistas (la cantidad de horas multiplicada por el salario por hora de los empleados involucrados)

Costos de reclutamiento externos

Los costos de reclutamiento externos son todos los gastos relacionados con la contratación que no se incluyen en los costes de contratación internos.

  • Costos de publicidad (bolsas de trabajo, PPC)
  • Software de reclutamiento (por ejemplo sistemas de rastreo de candidatos)
  • Eventos de reclutamiento
  • Tarifas de agencias

La fórmula más usada para calcular el costo por contratación es:

Costo por contratación = Costos de reclutamiento / # de contrataciones

Recuerda que puedes calcular el costo promedio por contratación por área, rol, etc, para que tengas más detalle al analiza este indicador.

Cómo se mejora el costo por contratación

Recuerda que cada empresa es única y que pueden necesitar planes y mejoras específicas. Pero si mides y realizas un seguimiento del costo de contratación, puedes mantenerlo bajo control e incluso reducirlo. Aquí tienes algunas ideas para reducir el costo de contratación en tu organización:

Aumenta las referencias de empleados

Las referencias de los empleados son una herramienta crítica para encontrar nuevos empleados. Tus colaboradores ya entienden el tipo de ética laboral y la actitud que se necesita para tener éxito en tu organización. Al involucrar a tus colaboradores para recomendar a amigos, familiares y colegas, puedes reducir el tiempo y el costo por contratación. 

Aprovecha las redes sociales

Las redes sociales son gratuitas y muy populares, por lo que pueden ayudarte a conectarte con más personas que buscan trabajo sin gastar dinero. 

Las redes sociales te permiten mostrar tu marca empleadora al mundo a través de tu proceso de contratación. Puedes mostrar cómo es un día en la vida en tu organización, además de brindar información valiosa sobre tu cultura y beneficios. Las redes sociales también tienen la ventaja de permitirte encontrar talento a través de anuncios dirigidos a personas que buscan trabajo y que pueden tener conocimiento de tu empresa.

Crea un página de carrera

Una página de carrera te permite llegar a muchos más candidatos ya que puedes anunciar tus vacantes y tu marca empleadora sin límites y sin necesidad de invertir mucho dinero.

Automatiza tus procesos

Entrevistar a los candidatos, revisar los currículums y trabajar con grandes cantidades de datos requiere mucho tiempo y costos de mano de obra. La automatización de procesos específicos puede eliminar el error humano, reducir los gastos de personal y mejorar la eficacia de los esfuerzos de reclutamiento.

Si quieres saber sobre métricas de reclutamiento este articulo es para ti.

Otros posts que te pueden interesar